Defensa Alekhine
La Defensa Alekhine (toma su nombre del ex-campeón
mundial de ajedrez Alexander Alekhine), en ajedrez, es una apertura considerada
semiabierta que queda planteada tras el movimiento:
1.e4 Cf6
Una posible continuación es:
2.e5 Cd5
3.c4 Cb6
4.d4
Las negras evitan poner un peón en el centro y no dan un
objetivo de ataque al bando rival. En contraparte intentan la eliminación del
peón central contrario, forzando su defensa o su avance en una fase temprana de
la apertura con lo que intentan debilitarlo y tomar la iniciativa. Es una
apertura muy aguda, pero debido al juego restringido de las negras, pocas veces
es vista en juegos de Grandes Maestros.
La Defensa Alekhine es una de las más sorprendentes
defensas del ajedrez. Aparentemente viola todos los principios de la apertura,
pero no es en vano. El persistente ataque sobre el caballo obliga al blanco a
avanzar los peones demasiado, tanto que es difícil apoyarlos con piezas desde
atrás. Será en el ataque a esos peones donde el negro tenga sus oportunidades.
La Defensa Alekhine es una defensa moderna que incorpora las ideas de la
escuela hipermoderna de ajedrez. Esta defensa ya era conocida anteriormente
pero estaba refutada por los Grandes Maestros de la época. Fue Alexander
Alekhine quien la jugó por primera vez en el torneo de Grandes Maestros en
Budapest (1921). La partida1 fue entre Endre Steiner - Alexander Alekhine;
donde ganaron las negras demostrando la versatilidad de la defensa. Todo el
posterior desarrollo de la apertura, y análisis fueron del austriaco Ernst
Franz Grünfeld.
Línea principal
1.e4 Cf6
No hay comentarios:
Publicar un comentario